+34 637960023
Atención al Cliente 10:00h - 15:00h.
Lunes 18:00h
Clases Online en directo.
Atención al Cliente 10:00h - 15:00h.
Clases Online en directo.
Aquí uno de los regalos que quiero ofrecerte si quieres dar los mejores pasos para emprender.
Hay varios motivos por los cuales una persona decide que quiere emprender. Vamos a exponer algunos de ellos, aunque seguro que hay muchos más.
No significa que las razones que se expongan aquí sean mas importantes unas que otras, pero quizás sean las más comunes.
¡Mucho se habla del tema emprender!.
Es raro el día que no oímos o vemos ya sea en las noticias, redes sociales o cualquier otro medio de comunicación, que
una buena solución para salir de una mala situación laboral, es tomar la decisión de emprender y ser tu propia jefa.
Pero, ¿es tan fácil como dicen?. ¿Sabes cómo empezar? ¿Estas preparada o preparado para dar ese gran paso?, ¿Cuáles son los Pasos Para Emprender?
Empecemos por la primera pregunta.
Nadie puede asegurarte que sea fácil ni que tienes el éxito asegurado.
Pero sí te puede dar las pautas y herramientas adecuadas que necesitas para hacerlo bien y llevarlo a la práctica.
En el tema de Emprender, la experiencia es un grado.
Te puedo poner una larga lista de todo lo que vas a trabajar en ti misma y de todo lo que vas a lograr si lo haces, pero la pregunta del millón, ¿ estás preparada para emprender?.
Si partes desde cero, es casi seguro que toda ayuda será bien recibida. ¡Así que vamos a por ello!
Lo primero que debemos tener identificado es el tipo de negocio que quieres emprender.
Una vez identificado, debes hacer un estudio de mercado y aplicar un plan de marketing.
Esto es válido para negocios online y para negocios offline, ya que los pasos suelen ser muy similares.
Si, también para Proyectos Pequeños.
Así que coge lápiz y papel, diseña cómo darle forma y construye el negocio que quieres.
Emprender te va a llevar muchas horas de tu tiempo, siempre es mejor que disfrutes con ello para no cansarte o desmotivarte si los resultados tardan en llegar.
También es importante que haya mercado, ya que sin ventas e ingresos sólo será un hobby, una fantasía o una ilusión.
Quisiera destacar la importancia de llevar a cabo el estudio de mercado y el plan de marketing.
Esto te va a ayudar a conocer las novedades que están actualmente en el mercado y las estrategias que está aplicando tu competencia.
Si no te sientes preparada o preparado para crearlo, una buena decisión es tener una mentoría con alguien que te pueda asesorar.
Esta hora te puede hacer ahorrar mucho tiempo y dinero.
Pero sigamos hablando de porqué es importante elaborar un estudio de mercado.
Al menos una vez al año deberíamos de convertir esta tarea en algo obligatorio, ya que es de gran ayuda para detectar cómo esta el mercado en la actualidad y si estás haciendo las acciones correctas para tener el mayor éxito con el menor esfuerzo.
Cuando empezamos la aventura de emprender todo es nuevo y no sabemos dar prioridades.
Tienes que tener en cuenta que al principio hay muchas cosas que crear, pero una vez creado todo va cogiendo inercia.
Empezamos creando un modelo de negocio que a veces es el definitivo y muchas veces este modelo va cambiando con la experiencia.
Vamos afinando los precios, tiempos y eligiendo lo que nos gusta más.
Pero para llegar ahí tenemos la primera fase que es aprendizaje.
Esta primera fase puede durar de 1 a 5 años.
Te recomiendo entrar en comunidades de emprendedores y formación para que este tiempo sea el menor posible.
En la segunda fase se estabiliza todo y ya tenemos ingresos suficientes para delegar, descansar y saber priorizar según los resultados.
En primer lugar tienes que tener en cuenta el tiempo y dinero que vas a dedicar a tu emprendimiento.
Si tienes más tiempo tu mismo puedes hacer tu web y aprender a llevar tus redes sociales así ahorrarás dinero.
Si tienes más dinero para invertir empieza creando un equipo de personas que te ayuden en algunas áreas como marketing, ventas, administración o atención al cliente para dedicar todo tu tiempo a tu producto o servicio.
En cuanto a la visibilidad o publicidad te recomiendo siempre más google que las redes sociales, ya que es más estable y seguro.
Para mi Google es Web, SEO, My Business o incluso Youtube.
El tiempo que le dediques a estas herramientas durará en el tiempo mucho más que poner post en redes.
En segundo lugar crear una marca personal con valores desde el principio.
En este momento es una gran oportunidad emprender online.
Realmente sólo necesitas una idea, un ordenador e internet.
Una vez tengas la idea tenemos que darle forma y buscar clientes que compren aquello que tu ofreces.
7 Ejemplos de cómo ganar dinero por internet que sea reales y con poca inversión.
Sea cual sea la opción o las opciones que elijas, los Pasos Para Emprender Online se basan en tener tu propia web, redes sociales y publicidad online.
También te puede interesar el siguiente párrafo, si quieres más estabilidad sin renunciar a emprender desde casa.
Aquí puedes hablar sobre este tema con algún compañero en el botón rosa de abajo y te dará algunos consejos.
Llego muchos años hablando sobre la idea de ser Nómada Digital, trabajar desde casa o tener un proyecto que no requiera más que tu móvil, ordenador e internet.
Con el tema de la pandemia este concepto se ha extendido y cada vez somos mas los que trabajamos desde casa.
Desde diseñadores, escritores de contenido para webs o community manager.
Hoy es fácil si te formas para ello.
Además de todas las opciones que te he comentado en el párrafo anterior.
Pienso que la humanidad va hacia la libertad, aunque como estamos en un mundo dual, al principio parece que estamos más limitados de ella.
Pero si analizas y comparas cómo es la situación de hoy frente a hace 50 años tomarás consciencia de que hoy tenemos muchas más opciones gracias a internet.
7 Ejemplos para trabajar desde casa:
Como ves tienes muchísimas posibilidades hoy por hoy, si sigues los Pasos Para Emprender adecuados.
El límite sólo lo pones tu.
¿Se puede emprender sin dinero?Si.
Hay algo más valioso que el dinero y es el tiempo.
Si me preguntas si se puede emprender sin tiempo mi respuesta es que no, pero con poco o nada dinero si.
Yo soy una prueba de ello.
Empecé mi proyecto con 420 euros que pagué a mi casero por alquilar un local.
Hoy por hoy ya no hubiera necesitado el local y sólo lo hubiera hecho online.
Eso si, puse todo el tiempo, a veces 12 y 14 horas al día incluido muchos fines de semana.
Si quieres emprender pero no tienes dinero tienes que estar dispuesto a invertir mucho tiempo.
Pero es más que posible.
Lo primero que haría sería crear un producto o servicio o vender los productos que otra empresa que ya los tenga creada y comparta buenas comisiones.
Puedes empezar con promover productos ajenos mientas inviertes tu tiempo y dinero en crear tu propio proyecto.
Reconozco que cuando veo personas que no tienen empleo pienso que es por falta de información.
hoy no deberíamos tener casos de falta de empleo y todo tiende al autoempleo.
Donde cada persona recibe lo que ofrece o produce.
Hasta aquí el post de hoy, Pasos Para Emprender, espero que te haya ayudado y que veas alguna opción que te sirva para mejorar tu vida, tiempo y libertad financiera.
Nos vemos en el siguiente artículo.
Jonathan te puede mostrar la academia por dentro y hacerte una visita virtual por todo el contenido y ventajas de ser alumno de la Academia.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
. ACEPTAR